Historias Instagram Públicas Vs Privadas: Explicación De Cómo Funcionan
Las historias Instagram públicas vs privadas, se han convertido en una de las funciones más importantes de la plataforma. Permiten a los usuarios compartir recuerdos, actualizaciones y contenido creativo en un formato temporal que desaparece después de 24 horas. Pero no todas las historias son iguales. Tanto los creadores como los espectadores deben conocer la diferencia entre historias públicas y privadas. En esta publicación, hablaremos sobre cómo funcionan, qué pueden hacer por ti y cómo usarlas correctamente.
¿Qué Son Las Historias En Instagram?
Las historias de Instagram son publicaciones breves que pueden incluir fotografías, videos o contenido interactivo como encuestas, preguntas y stickers. Se diferencian de las publicaciones normales porque no permanecen en el perfil del usuario. Normalmente desaparecen en 24 horas. Esta temporalidad hace que sea más probable que las personas publiquen contenido real y espontáneo.
Las historias se muestran en la parte superior del feed de Instagram, para que los seguidores puedan verlas e interactuar con ellas fácilmente. También puedes mantenerlas destacadas para que duren más tiempo.
Historias Instagram Públicas Vs Privadas
Instagram permite a los usuarios seleccionar quién puede ver sus historias en cuanto a la configuración de privacidad. Esto nos lleva a la diferencia más importante entre historias públicas y privadas:
- Historias Públicas:
Según la configuración de tu cuenta, todos los que visiten tu perfil podrán ver estas historias. Tanto quienes te siguen como quienes no lo hacen pueden ver el contenido en las cuentas públicas. Las historias públicas son ideales para empresas, productores e influencers que desean llegar e interactuar con el mayor número de personas posible.
- Historias privadas:
Solo un grupo reducido de personas puede ver estas historias. Puedes crear una lista de «Amigos cercanos» en Instagram para que solo las personas que elijas puedan verlas. Si quieres compartir momentos íntimos o contenido exclusivo con un grupo reducido de personas de confianza, las historias privadas son la mejor opción.
Diferencias clave entre historias públicas y privadas
Característica | Historias públicas | Historias privadas |
---|---|---|
Público | Cualquier persona (según el perfil) | Solo amigos cercanos seleccionados |
Visibilidad | Mayor alcance, mayor exposición | Público limitado y objetivo |
Privacidad | Menos control | Mayor control sobre los espectadores |
Interacción | Abierto a todos los seguidores | Interacción restringida |
Ideal para | Empresas, influencers, creadores | Actualizaciones personales, contenido exclusivo |
Comprender estas diferencias ayuda a los usuarios a decidir qué tipo de historia se adapta mejor a su propósito.
Por Qué La Gente Cuenta Historias Públicas
Las historias públicas son excelentes maneras de involucrar a la gente y hacer crecer tu marca.
- Permiten a los creadores: Llegar a más gente.
- Anunciar campañas, productos o servicios.
- Usar encuestas, preguntas y enlaces para que más personas interactúen contigo.
- Obtener información con Instagram Story Analytics.
Usar las historias públicas de forma inteligente puede ayudarte a conseguir más seguidores en Instagram.

Leer más: Cómo Mantener Tu Cuenta Instagram Segura (Mejores Prácticas)
Ventajas De Las Historias Privadas
Las Historias Privadas te brindan mayor privacidad y control. Algunas de las principales ventajas son:
- Solo ciertas personas pueden ver tu información personal.
- Evitar llamar la atención de desconocidos.
- Conocer mejor a una audiencia confiable.
- Probar contenido antes de hacerlo público.
Si quieres compartir información en las Historias de Instagram, pero mantener algunos momentos privados, las Historias Privadas son una excelente opción.
Consejos Para Gestionar Las Historias Instagram Públicas Vs Privadas
Aquí tienes algunas sugerencias para sacar el máximo partido a tus historias de Instagram:
- Sé inteligente al usar «Amigos cercanos»: Solo deberías añadir a las historias privadas a personas de confianza.
- Programa historias: Usa herramientas para publicar historias en los mejores momentos y que la gente interactúe con ellas.
- Combina contenido público y privado: Comparte historias públicas para llegar a mucha gente y privadas para compartir experiencias especiales.
- Fíjate en el rendimiento: Instagram Insights puede mostrarte qué historias tienen mejor rendimiento.
- Respeta la privacidad: Siempre pide permiso antes de compartir contenido que incluya a otras personas.

Conclusión
Quien quiera sacarle el máximo provecho a Instagram necesita saber la diferencia entre las historias Instagram públicas vs privadas. Las historias públicas te permiten llegar a más personas y lograr que interactúen con tu contenido. Las historias privadas, en cambio, te permiten mantener tu contenido privado y compartirlo solo con quienes deseas. Puedes crear una mejor experiencia para ti y tu audiencia al usar ambos tipos de contenido de forma planificada.
Conocer la diferencia entre historias públicas y privadas garantiza que tu contenido sea visto por las personas adecuadas, en el momento oportuno y de la manera correcta, ya seas un influencer, una empresa o un usuario individual.
Leer más: VerHistoriasIG vs Molygram: ¿Cuál Descargador De Historias De Instagram Es Mejor
Preguntas Frecuentes
¿Pueden leer mis historias públicas de Instagram quienes no me siguen?
VSí, si tu cuenta es pública, quienes no te siguen pueden ver tus historias cuando visiten tu perfil o encuentren tu contenido a través de hashtags o la página Explorar.
¿Cómo puedo configurar mi historia de Instagram como privada?
Para mantener una historia en secreto, crea una lista de Amigos Cercanos y compártela solo con esas personas. Solo ellas podrán verla.
¿Es seguro subir historias públicas de Instagram?
Cualquiera puede ver las historias públicas en Instagram, así que no compartas información personal o sensible en ellas.
¿Es posible hacer privada una historia después de subirla?
No, no se puede modificar el público de una historia después de publicarla. Para compartirla de forma privada, hay que volver a publicarla con la opción "Amigos cercanos".